Comunicación y Trabajo en equipo
¿Cuál es la “gran idea” de esta lección?
Comunicar claramente los sentimientos y las necesidades nos ayuda a ser más resiliente.
Necesitamos esa conexión, trabajo en equipo, y apoyo de otros para ayudarnos a ser resilientes.
¡Las habilidades de resiliencia son habilidades para la vida!
Preguntas de reflexión:
¿Cuál es la parte más importante de la comunicación?
¿Quién está en tu equipo de resiliencia?
¿Qué herramientas de resiliencia quieres llevar contigo? ¿Cómo te ayudarán?
Construye tu propio Equipo de Resiliencia
Tu viaje de resiliencia no termina con Project Resilience. Todas las habilidades que has aprendido y practicado durante Project Resilience son cosas que seguimos practicando y creciendo a lo largo de nuestras vidas. Además, no tienes que estar solo durante eventos difíciles. Esta actividad es una oportunidad para que pienses en las personas que te ayudan. A estas personas les llamamos tu Equipo de Resiliencia.
Tu Equipo de Resiliencia está formado con personas en tu vida que te ayudan a recordar y practicar la resiliencia y te ayudan a celebrar la superación de los desafíos. Diferentes personas nos ayudan con diferentes habilidades. Como en un equipo de deportes donde cada miembro juega un papel diferente. En tu Equipo de Resiliencia tienes diferentes personas que toman diferentes roles en tu vida y te ayudan con diferentes habilidades de resiliencia.
Materiales:
Papel y bolígrafo o lápiz
Materiales favoritos para dibujar (lápices, pinturas, computadora, etc.)
Lluvia de ideas:
1. ¿Quién te recuerda de tus fortalezas? ¿Quién te anima o te dice cosas positivas sobre ti de una manera que te ayuda a recordar tus fortalezas?
2. ¿Quién te ayuda a calmar tu cerebro cuando "se te voltea la tapa o te enojas"? ¿Quién te ayuda a recordar las herramientas que puedes usar para calmar tu cerebro?
3. ¿Quién te ayuda a cuidar tus sentimientos? ¿Quién te escucha cuando hablas sobre tus sentimientos o te ayuda a recordar tus habilidades de afrontamiento?
4. ¿Quiénes son tus amigos? ¿Quién te ayuda a sentirte menos solo? ¿Quién te ayuda a practicar la empatía?
5. ¿Quién te ayuda con la comunicación? ¿Quién te hace sentir escuchado cuando hablas? ¿Con quién puedes hablar cuando enfrentas un desafío?
Direcciones:
Escribe todas las habilidades de resiliencia que has aprendido y practicado durante Project Resilience: enfócar en tus fortalezas, calmar tu cerebro, practicar la atención plena, cuidar tus sentimientos, conectar con amigos y familiares, practicar la empatía, comunicar con claridad.
2. Reflexiona en quién está en tu Equipo de Resiliencia y escribe el nombre de al menos una persona que te ayuda con cada habilidad que tienes en tu lista, estos son los miembros de tu Equipo de Resiliencia.
3. Diseña un logo y piensa en un nombre para tu Equipo de Resiliencia. Asi como un equipo de baloncesto o soccer tiene un logo de su equipo, crear un nombre y una imagen nos recuerda: ¡estamos juntos en esto!
4. Piensa en algunas formas en las que puedas mostrarles a las personas de tu Equipo de Resiliencia que estás agradecido por ellos. Puedes compartir con ellos cómo te ayudan a ser más resiliente y mostrarles o enviarles una imagen de tu logo con una llamada telefónica, mensaje de video o texto, escribirles una nota de agradecimiento para enviarles o dárselas, dibujar o hacerles algo para ellos, ¡o crea tu propia idea!
Ingredientes para el Equipo de Resiliencia